¿Te gustaría aprender las técnicas de testing más usadas actualmente, desde cero?
En este curso obtendrás los conocimientos necesarios para realizar las actividades como especialista en Pruebas de Software, actualmente lo más demandado en los proyectos de desarrollo de software.
El curso está basado en las especificaciones del ISTQB (International Software Testing Qualifications Board) la organización dedicada a la calificación y certificación de profesionales y empresas en el área de Pruebas de Software, además de temas generales que son requeridos al ejercer esta práctica profesional así como experiencias reales dentro de la práctica.
1.1.- Fundamentos del Testing
1.1.1.-¿Por qué es necesario el proceso de pruebas?
1.1.2.-Contexto de los sistemas de software y el Testing
1.1.3.-SDLC (Software Development Life Cycle) y STLC (Software Testing Life Cycle)
1.1.4.-Entendiendo los Requerimientos qué son y el porqué de su importancia.
1.1.5.-Practica: Analizar y Diseñar un Requerimiento técnico.
1.1.6.-¿Qué son los Casos de Uso?
1.1.7.-Función del proceso de pruebas en el desarrollo, mantenimiento y operaciones de software.
1.2.- ¿En qué consiste el proceso de pruebas?
1.3.- Los siete principios del proceso de pruebas
1.4.- Proceso básico de pruebas
1.4.1.- Planificación y control de las pruebas
1.4.2.- Análisis y diseño de pruebas
1.4.3.- Implementación y ejecución de pruebas
1.4.4.-Evaluación de los criterios de salida y generación de informes
1.5.- La psicología del proceso de pruebas
1.5.1.-Practica: Diseñando un Test Case
2.1.- Modelos de desarrollo de software
2.2.- Niveles de prueba
2.3.- Qué son y cuál es la función de las pruebas Alternas o Negativas
2.4.- Practica: Diseñando un Test Case Negativo
4.1.- El proceso de desarrollo de pruebas
4.2.- Categorías de técnicas de diseño de pruebas
4.3.- Técnicas basadas en la especificación o técnicas de caja negra
4.4.-Practica: Diseñando un Test Case con técnicas de caja negra
4.5.- Técnicas basadas en la estructura o técnicas de caja blanca
4.6.-Practica: Diseñando un Test Case con técnicas de caja blanca
4.7.- Técnicas basadas en la experiencia
4.8.-Practica: Diseñando un set de Pruebas basadas en la experiencia
4.9.- Selección de técnicas de prueba
5.1.- Organización de pruebas
5.2.- Planificación y estimación de pruebas
5.3.- Seguimiento y control del progreso de las pruebas
5.4.-Gestión de incidencias
5.5.-Practica: Documentar incidencias
5.6.-Herramientas de soporte de pruebas